Los Claros del Bosque
Un taller para conectar con tu sensibilidad
Sábados 22 de abril, 29 de abril y 6 de mayo de 2023
17:00-19:00 (Hora Madrid – CEST)

Los Claros del Bosque es un espacio seguro en el que poder explorar la sensibilidad, la creatividad y la pertenencia a través de una experiencia compartida de 3 semanas en una pequeña comunidad online de personas como tú.
En una sociedad en la que se prioriza la velocidad, la lógica y la razón, nos detenemos un momento a preguntarnos:
¿Qué necesito para permitirme sentir?
A partir de esta reflexión nace este taller para experimentar de forma colectiva posibles caminos hacia la sensibilidad, desde la hipótesis de que, para hacerlo, necesitamos tiempo, espacio y presencia.
¿Qué ofrecemos?
El taller Los Claros del Bosque está compuesto por 3 sesiones – Tiempo, Espacio y Presencia – dedicadas a conectarnos con nuestro sentir a través de exploraciones y reflexiones de manera grupal e individual. Desde ahí experimentaremos con curiosidad aquello que vaya ocurriendo, acompañadxs, en grupo.
Para facilitar un espacio de mayor silencio y lentitud proponemos que, durante este tiempo, hagamos el experimento de retirarnos de las redes sociales. De esta forma, durante 3 semanas, reduciremos el ruido del exceso de información al que estamos expuestxs diariamente. Nuestra idea es poder abrir la atención y hacer espacio para escuchar los sonidos de Los Claros del Bosque.
Además, para mantenernos en conexión entre sesiones, contaremos con un canal de comunicación en Telegram y un espacio digital de reflexión común, para dejar fluir nuestra creatividad de forma conjunta.

¿Cuándo nos reuniremos?
Realizaremos 3 encuentros a través de la plataforma Zoom:
Sesión 1
«Espacio»
Sábado
22 de abril
17:00-19:00
(CEST)
Sesión 2
«Tiempo»
Sábado
29 de abril
17:00-19:00
(CEST)
Sesión 3
«Presencia»
Sábado
6 de mayo
17:00-19:00
(CEST)

¿Cómo saber si este taller es para ti?
Este taller es para ti si…
- Quieres conectar con tu sensibilidad y creatividad
- Tienes ganas de darte un espacio de reflexión
- Te apetece abrir un espacio de escucha en relación a algún tema que actualmente se esté presentando en tu vida
- Estás en un momento de cambio y quieres dedicar estas tres semanas como transición
- Necesitas desconectar de las redes sociales
- Te gustaría poder explorar todo esto de forma individual y grupal
Nuestro deseo con esta experiencia es que podamos unir las diferentes sensibilidades de cada participante, sintiendo pertenencia desde la autenticidad y creando algo único y revelador para cada persona.
Si sientes en tu cuerpo que esto es para ti, adelante 🌻
¿Quién te va a acompañar en este proceso?
Ángela Rodríguez, psicóloga general sanitaria 🌲
Mi nombre es Ángela, nací en Cádiz, una tierra al sur de Europa que está rodeada del océano Atlántico. A partir de ahí comenzó la aventura de ir habitando distintas partes de este mundo, es por ello que la raíz y la migración son uno de mis múltiples intereses.
Estudié psicología en Granada, fue cerquita de la Alhambra, en esta ciudad punto de encuentro de distintas culturas, donde conocí a mi querida amiga Candela, con la que con ilusión comparto este proyecto.
Desde 2019 ofrezco terapia psicológica desde mi proyecto personal Umai Terapia. Uniendo la terapia basada en la compasión, la regulación somática y la comunicación no violenta desde un enfoque humanista. Desde aquí atiendo principalmente a personas sensibles y migrantes.
Soy una persona muy curiosa y creativa y me gusta integrar elementos que aparentemente pueden ser diferentes. Me encanta sentir la música, pasear por la naturaleza, investigar, aprender y darle forma y sentido a todo esta vida a través del arte.


¿Quién te va a acompañar en este proceso?
Candela Gorostiza, guía Montessori y psicóloga 🌳
Nací cerquita del mar, en un pueblito de la provincia de Huelva (España). Estudié Psicología en la Universidad de Granada y fue allí donde mi pasión por los procesos humanos empezó a tomar forma. También fue allí donde conocí a Ángela. La amistad fue a primera vista y ya lleva 17 años acompañándonos.
Después de estudiar Psicología mi camino continuó por el mundo de la Educación. Me formé como maestra y he acompañado a la infancia y a sus familias en diferentes proyectos de Educación Activa en España y Países Bajos durante varios años.
Actualmente mi hogar está en los Países Bajos. Desde aquí asesoro a madres y padres en la crianza de sus criaturas, imparto formaciones a equipos educativos y acompaño a niñxs y adolescentes en sus procesos vitales a nivel individual.
Me encanta leer, viajar, la música, la artesanía, asistir a conciertos y museos y cuidar de mis plantas.
¿Qué trabajaremos en las 3 sesiones del taller?
🪐
Sesión 1 – Espacio – 22.04
El mapa que habitamos:
Conectando con el entorno
y el grupo a través de la creatividad
La raíz y la pertenencia:
Meditación guiada
La caja de regulación:
Explorando los sentidos
🪐
⏳
Sesión 2 – Tiempo – 29.04
Espacio común:
Reflexionando sobre el tiempo
Encontrando el ritmo conjunto:
Corregulando nuestro
sistema nervioso
Ampliando nuestros recursos:
Experimentación sensorial
⏳
💆🏼
Sesión 3 – Presencia – 06.05
Espacio común:
Nombrando lo que está presente,
soltando el juicio
Abriéndonos a la escucha:
Conectando con el cuerpo
a través del juego y el sonido
Automasaje:
Suavizando las sensaciones
de nuestro cuerpo
💆🏼
¿Qué acompañamiento habrá más allá de las sesiones?
- La propuesta de retiro de las redes sociales comienza con la primera sesión y termina una semana después de la última sesión (del 22 de abril al 13 de mayo)
- Tendremos disponible un canal de Telegram para poder comunicarnos y reflexionar sobre lo que vaya sucediendo
- Abriremos un espacio digital común para seguir explorando la creatividad de forma colaborativa entre las sesiones
- Estaremos en contacto por email

¿Qué aportación realizaré?
Para facilitar el acceso a Los Claros del Bosque hemos establecido un sistema de aportación con 3 opciones. En cada opción se ofrecen diferentes horquillas, así cada persona puede decidir con honestidad y responsabilidad en qué punto está y cuánto puede aportar para esta experiencia.
☘️
Aportación Trébol
para personas con menos ingresos
«Mis recursos son limitados.»
Desde 88€ a 122€
🌵
Aportación Cáctus
para personas con ingresos medios
«Tengo suficientes recursos económicos.»
Desde 122€ a 133€
🌴
Aportación Palmera
para personas con más ingresos
«Mis recursos son abundantes
y quiero apoyar a otras personas
a tener acceso a este taller.»
133€ o +
* Si estás o has estando en algún momento en un proceso de terapia individual conmigo te ofrezco un 20% de descuento.
Puedes leer las opciones que hay, elegir la que se ajusta más a tu situación y de ahí restar un 20%.

“El claro del bosque es un centro en el que no siempre es posible entrar; desde la linde se le mira y el aparecer de algunas huellas de animales no ayuda a dar ese paso. Es otro reino que un alma habita y guarda. Algún pájaro avisa y llama a ir hasta donde vaya marcando su voz. Y se la obedece; luego no se encuentra nada, nada que no sea un lugar intacto que parece haberse abierto en ese solo instante y que nunca más se dará así. No hay que buscarlo. No hay que buscar. Es la lección inmediata de los claros del bosque: no hay que ir a buscarlos, ni tampoco a buscar nada de ellos. Nada determinado, prefigurado, consabido.”
María Zambrano, «Claros del Bosque»
¿Quieres apuntarte a Los Claros del Bosque?
¿Tienes dudas?
Aquí algunas preguntas y respuestas:
El grupo será de 12 personas como máximo, contándonos a nosotras.
Puede ser que utilices estas plataformas como ventana al mundo y/o como espacio para entrar en contacto con otrxs profesionales e inspirarte. Si este es tu caso, nos gustaría invitarte a reflexionar un segundo sobre si crees que realmente no te sería posible parar durante tres semanas. Quizás podrías encontrar la inspiración en la naturaleza, en un museo, en una conversación o en el propio grupo. También cabe la posibilidad de que durante este tiempo puedas contactar con tus clientxs a través de otros medios de comunicación.
Sí, si alguna de las fechas no te viene bien y crees que no podrás asistir a alguna de las sesiones, ponte en contacto con nosotras e intentaremos encontrar alguna forma para que tus necesidades puedan encajar con lo que ofrecemos.
Sí, estas plataformas serán nuestras maneras de encontrarnos, conectar y comunicarnos. Si no las has usado nunca o te surge alguna pregunta, escríbenos.
Aquí te dejamos nuestro email, no dudes en contactar con nosotras si tienes alguna pregunta:
losclarosdelbosque@gmail.com
Taller:
Los Claros del Bosque
Un taller para conectar con tu sensibilidad
Fechas:
22, 29 de abril y 6 de mayo de 2023
17:00-19:00 (Hora Madrid – CEST)